El diploma que te
asegura un
futuro

El 100% de nuestro alumnado encuentra trabajo
tras terminar el curso de maquinista.

La Escuela con el mayor número de aprobados de España

de nuestros alumnos han encontrado empleo de maquinista
0 %
de nuestros alumnos aprueban el examen de la AESF
0 %

Impulsa tu carrera ferroviaria

Resultados

MEDWAY es una de las 3 mejores escuelas en el ranking debido a sus resultados en el examen: El 77% de nuestro alumnado aprueban.

MEDWAY Iberia

MEDWAY es el mayor operador privado de carga ferroviaria en la Península Ibérica. Sigue tu carrera con nosotros tras tu formación.

MEDWAY Training

Escuela referente en el sector con formación en simuladores propios y prácticas en locomotoras MEDWAY.

Licencia y diploma de maquinista

Cursos Medway

PARA EMPRESAS

Somos la mejor escuela para garantizar una formación completa y de calidad. Consulta todos los cursos ferroviarios para empresas que tenemos.
Ver cursos

A MEDIDA

Consulta con nosotros y te asesoraremos en la mejor formación adaptada a tus necesidades y la de tu personal.
Más información

Testigos

Descubre lo que opinan nuestros alumnos

¡Empieza a planificar tu futuro hoy mismo!

Infórmate sin compromiso.

Medway Training

Tu futuro empieza ahora mismo!

HOT News

Publicaciones

Después de la explicación del otro día, ¿ya sois expertos en el acople de locomotoras? Hoy os traemos un ejemplo real de esta maniobra en la locomotora 256 🤗

Publicaciones

Los alumnos del nuevo curso oficial licencia + diploma han comenzado hoy sus clases y este es el pack de bienvenida que les teníamos preparados. ¿Qué os parece? 🤩

Publicaciones

Este tipo de videos nos dan mucha paz, ¿no os parece? 😌

Preguntas Frecuentes Curso Maquinista

Nuestro próximo curso de Licencia y diploma de conducción está previsto para febrero.

  • Edad: 20 años
  • Estudios: Bachiller, FP de grado medio o equivalente a efectos laborales (o la homologación de un título extranjero para España)
  • Si su idioma nativo no es el castellano, certificado de idiomas de nivel B1
  • Y un Certificado de aptitud psicofísica

El curso tiene una duración de 1150h (650 de formación teórica y 500 de formación práctica). Se desarrolla a lo largo de un año aproximadamente.

Modalidad presencial y con asistencia obligatoria.

El horario habitual de la formación teórica es de lunes a viernes de 8.30 a 14.30h.

La formación teórica se imparte en nuestras instalaciones de Madrid. Y la formación práctica se desarrolla en trenes de mercancías de la empresa ferroviaria Medway Operadora por toda España.

Una vez finalizada la formación examina la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) y es quien otorga el título de Licencia y Diploma.

El alumno puede presentarse en 2 ocasiones a la prueba teórica y 2 a la prueba prácticas siempre y cuando haya aprobado el examen teórico.

Se establecen dos convocatorias de examen, estas son publicadas en los meses de enero y septiembre.

La Licencia es válida a nivel europeo y el diploma te capacita para conducir en territorio español cualquier tipo de tren de viajeros y mercancías, siempre y cuando tengas un certificado otorgado por una empresa ferroviaria.

En la última convocatoria obtuvimos el mejor resultado entre todas las escuelas con un 93%, según informe publicado por la AESF. De media, solemos tener entorno al 80%.

El precio tiene un coste de 22.000€ si se paga a plazos (4 plazos) o 21.500€ si se paga al contado. Puedes estar atento a nuestras redes para recibir nuestros descuentos para cada convocatoria.

El CAP se puede realizar en centros de reconocimiento médico homologados por la AESF. En la página web de la Agencia se pueden consultar todos los centros.

Nuestro departamento de Recursos Humanos tiene en cuenta a los alumnos que han estudiado con nosotros, por lo que, una vez dispongan del título de maquinista, podrán pasar una entrevista personal en el caso encontrarse algún proceso de selección abierto.

Hay dos oportunidades para realizar la prueba de acceso a prácticas. En el caso de no aprobar, se realiza la devolución del 30% de lo pagado.

Sí. En caso de contar con estudios no cursados en España, se necesita la homologación del título, y, si la lengua materna no es el castellano, es necesario aportar un certificado de idiomas nivel B1 cursado en un centro de idiomas homologado.

Medway Training, dirigido a empresas, puede impartir todas las formaciones para las cuales estamos autorizados, recogidas en la Orden FOM/2072/2010. Formaciones para Autoridades Portuarias, además de formación a medida de cualquier ámbito ferroviario.

¿Cómo puedo solicitar esas formaciones?

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto de nuestra página web, correo (esp-training@medway.com) o por teléfono (919342480).

¿Cómo podemos ayudar?

Cursos Medway

RESPONSABLE DE CIRCULACIÓN PARA AUTORIDADES PORTUARIAS – 128 horas

La habilitación de responsable de circulación faculta a su titular para dirigir la circulación de trenes y maniobras en las instalaciones de cada Autoridad Portuaria, así como para ejercer todas aquellas funciones que la normativa ferroviaria vigente en materia de seguridad en la circulación asigne al mismo y, además, para realizar todas las tareas para las que faculta la habilitación de auxiliar de circulación para puertos.

AUXILIAR DE CIRCULACIÓN (168 horas) y AUXILIAR DE CIRCULACIÓN DE PUERTOS (56 horas)

La habilitación de auxiliar de circulación faculta a su titular para, conforme a las órdenes del responsable de circulación, llevar a cabo determinadas tareas en las terminales, estaciones ferroviarias o puertos, tales como el accionamiento de agujas y de las barreras de los pasos a nivel, la realización de maniobras y demás tareas complementarias.

ENCARGADO DE TRABAJOS – 244 horas

La habilitación de encargado de trabajos faculta a su titular para realizar las funciones correspondientes a actuaciones en vía bloqueada según se establece en la normativa ferroviaria vigente en materia de seguridad en la circulación, controlar y, en su caso dirigir, los trabajos que se lleven a cabo en la infraestructura ferroviaria o en sus proximidades, controlando a los pilotos de seguridad en la circulación en sus funciones de vigilancia de la infraestructura y protección de los trabajos sobre la misma en relación con la seguridad en la circulación. En cada caso la habilitación especificará las funciones correspondientes a las actuaciones o especialidades de que se trate, que podrán ser de infraestructura y vía; electrificación; señalización; o telecomunicaciones; o cualquier otra que pudiera establecer la AESF a propuesta del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.

PILOTO DE SEGURIDAD – 84 horas + 24 horas para concertación de trabajos

La habilitación de piloto de seguridad en la circulación faculta a su titular para realizar las funciones de vigilancia de la infraestructura y protección de los trabajos sobre la misma en relación con la seguridad en la circulación ferroviaria, así como la vigilancia de los pasos a nivel.

AUXILIAR DE OPERACIONES DEL TREN – 40 horas

La habilitación de auxiliar de operaciones del tren faculta a su titular para realizar, entre otras, las labores de enganche, desenganche y acoplamiento de vehículos ferroviarios, colaborar en la realización de pruebas de frenado y efectuar la colocación y retirada de las señales de cola de los trenes. También podrá realizar, a las órdenes del responsable de circulación y cuando disponga de la formación requerida y así conste en su habilitación, todas las operaciones que conlleva la realización de maniobras, excepto el manejo de los vehículos de maniobras. La habilitación de auxiliar de operaciones del tren con alcance de maniobras también faculta a la realización de las labores del auxiliar de cabina.

RESPONSABLE DE OPERACIONES DE CARGA – 16 horas

La habilitación de responsable de las operaciones de carga faculta a su titular para realizar las funciones de supervisión, dirección y, en su caso, ejecución de las operaciones de carga y descarga de las mercancías transportadas por ferrocarril, entre las que se incluyen el acondicionamiento de la carga y su sujeción al material remolcado, que permitan asegurar que se realizan de conformidad con la normativa ferroviaria y los procedimientos de las empresas cargadora y ferroviaria.

OPERADOR DE VEHÍCULOS DE MANIOBRAS – 100 horas

La habilitación de operador de vehículos de maniobras faculta a su titular para realizar, dentro del límite de la denominada zona de maniobras de las terminales de mercancías y estaciones integrantes de la Red Ferroviaria de Interés General que establece la normativa ferroviaria vigente en materia de seguridad en la circulación, el desplazamiento y manejo de vehículos ferroviarios por sus vías, en operaciones asociadas a las actividades de maniobras, de clasificación, y de retirada o suministro de material rodante a derivaciones particulares, centros de tratamiento técnico o centros de mantenimiento de material ferroviario.

AUXILIAR DE CABINA – 48 horas

La habilitación de auxiliar de cabina faculta a su titular para colaborar con el maquinista en la identificación y el cumplimiento de las órdenes de las señales y demás prescripciones de circulación que le afecten, así como la utilización del freno de emergencia e inmovilización del vehículo en casos de emergencia.

*** Y TAMBIÉN SE IMPARTEN RECICLAJES DE TODAS LAS HABILITACIONES ANTERIORES ***